,

Jota ha sido el primer protagonista de una situación surrealista en el inicio de esta liga que tiene a todo el mundo expectante. El Al-Ittihad deja fuera del equipo al jugador luso, quien es el segundo fichaje más caro de su historia y no podrá disputar los compromisos ligueros con su nuevo equipo

João Pedro Neves Filipe, más conocido como Jota, ha sufrido el primer escándalo en Arabia Saudí en cuanto a la organización y competición se refiere. Su equipo, el Al-Ittihad, del cuál acaba de ser su segundo fichaje más caro de la historia por 30 millones de euros, le ha dejado fuera de la plantilla oficial para competir por el título de la Saudi Pro League. De esta manera, el extremo portugués queda inhabilitado del equipo para poder participar en la competición liguera, donde ha sido suplente en todos las jornadas, disputando únicamente 133 minutos en los 5 partidos que se han jugado hasta ahora.

Los Tigres aprovecharon las últimas horas del mercado árabe que cerraba el 7 de septiembre para incorporar al central brasileño del Betis, Luiz Felipe. Esto condiciona las inscripciones hechas previamente por el conjunto de Yeda, el cuál había registrado a Benzema, Kanté, Fabinho, Romarinho, Abderrazak Hamed Allah, Grohe, Coronado y Jota. Con la llegada de Felipe, uno de ellos debía de quedarse fuera ya que, en la liga saudí, solo se permite la inscripción de ocho jugadores que sean extranjeros. La decisión del club, por tanto, derivó en la expulsión del extremo de la lista de jugadores disponibles para la liga.

Jota en un partido con el Al-Ittihad. Foto: GlasgowWorld.

Informa Hattan Alnajjar que el club busca la rescisión del contrato del jugador puesto a que no cuentan con él. Otra opción es quedárselo hasta enero y a partir de ahí, cederlo, pero la voluntad del club es que no siga vinculado a ellos. Dan por buena su salida inmediata y no cumplir con los tres años que habían firmado hace poco más de dos meses. Jota suma un gol en los cinco partidos disputados hasta la fecha, donde ha promediado 26 minutos por partido, cifras muy bajas para un jugador joven y talentoso que viene de hacer una gran temporada como titular indiscutible en el Celtic. En la 22/23 participó en 43 partidos, en los que anotó 15 goles y dio 12 asistencias, un total de 27 contribuciones de gol de manera directa, en una campaña en la que terminaron campeones de liga con tan solo 1 partido perdido y 103 goles a favor.

Fue segundo máximo goleador y segundo máximo asistente del equipo la pasada temporada. En la 21/22 materializó 13 dianas y sirvió 14 asistencias (también 27 g/a) en 40 partidos con los de Glasgow, lo que sirve para demostrar el potencial del extremo que con 23 años ya era titular consolidado en un equipo de Europa League (21/22) y Champions (22/23) como lo es el Celtic, siendo además una de las armas de mayor peso y de los jugadores que gozaban de más minutos de toda la plantilla glaswegian.

Jota celebrando el título de liga con el Celtic. Foto: Irish News.

El futuro inmediato de la promesa lusa es incierto, pero suenan varios equipos que ya se han interesado por él al conocer las condiciones en su nuevo club: Atalanta, Fenerbahçe y Benfica serían los primeros en preguntar por él. Falta todavía que se esclarezca un poco su situación y saber si puede ser una incorporación como agente libre o como cedido en el mercado de invierno. Jugador y club están llegando a un acuerdo para ver si finalmente rescinde el contrato o se mantiene con sus compañeros de equipo entrenando a la espera de poder salir cedido. Por parte de los clubes compradores faltaría la oferta oficial.

La locura del mercado y de la realidad de la liga árabe no ha hecho más que comenzar con la explosión que ha supuesto este verano su mercado de fichajes y Jota es la primera víctima que se ha llevado por delante todo este sinfín de fichajes incontrolados, derivando en este escándalo en el que está envuelto. La situación para el jugador es crítica debido a su edad y porque esto supone una parada en seco de su proyección futbolística. El fichaje en sí era perjudicial para él debido al bajón que supone pasar de disputar Champions League a jugar en la Saudi Pro League. Ahora, directamente no podrá ni competir en ella y sus jornadas laborales se limitarán a los entrenamientos con el equipo y a participar en la AFC Champions League y en la Copa de Campeones Saudí, o lo que es lo mismo, aparecer 2 veces al mes con el equipo.

Una respuesta a “Primer lío importante en Arabia y la temporada recién empieza”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *