Despues de una vibrante jornada de martes, en la que se confirmaron los primeros ocho clasificados para la siguiente ronda, damos paso a los partidos del miercoles, en la que dos de nuestros equipos españoles tienen mucho en juego. Hagamos un pequeño repaso de cada encuentro:

Estrella Roja-Manchester City

El Grupo G de la UEFA Champions League concluye sin alterar la posición de los equipos. El Estrella Roja enfrenta al líder, Manchester City, con poco en juego. A pesar de su campaña sin éxito, el equipo serbio busca terminar con orgullo. El Estrella Roja se ha hecho fuerte en su campo, habiendo perdido solo uno de sus últimos 28 partidos (23 victorias y 4 empates), mientras que los equipos ingleses han sabido ganar en este lugar (6 victorias y 2 empates). El City, líder del grupo y vigente campeón, busca mantener su racha perfecta en la fase de grupos, enfrentándose por primera vez al ambiente desafiante de Belgrado. Los de Guardiola tienen una racha invicta de 19 partidos en competiciones europeas (14 victorias y 5 empates). Osman Bukari y Julián Álvarez son jugadores clave a seguir.

RB Leipzig – Young Boys

El RB Leipzig y el Young Boys se enfrentan en un partido sin mayores implicaciones. El Leipzig, ya clasificado para los octavos de final, se ha asegurado un lugar entre los primeros de la Bundesliga, mostrando una racha positiva de 11 partidos consecutivos sin perder (7 victorias y 4 empates). Espera continuar su buena racha después de haber vencido al Young Boys por 3-1 en el último enfrentamiento. Por otro lado, el Young Boys, que logró su mejor desempeño en la fase de grupos de la UCL y aseguró un lugar en la UEFA Europa League, parece tranquilo a pesar del contrato pendiente de su entrenador, Raphaël Wicky. Sin embargo, sus registros como visitante en competiciones europeas desde la temporada 2016/17 han sido pobres (9 empates y 10 derrotas). Yussuf Poulsen del Leipzig y Jean-Pierre Nsame del Young Boys son jugadores a seguir.

Atlético de Madrid – Lazio

En el Grupo E de la UEFA Champions League, se decide si el Atlético de Madrid o la Lazio ocuparán el primer puesto. Al Atlético le basta un empate para asegurarse el liderato, siendo favorito en su feudo, donde encadena 19 victorias. Aunque en la UCL ha ganado solo tres de sus últimos 13 juegos como local, dos de ellos fueron en esta fase de grupos, incluyendo una victoria récord por 6-0 ante el Celtic.
La Lazio, décima en la Serie A, visita al Atlético después de un empate 1-1 con el Hellas Verona. Aunque tiene menos pedigrí europeo, solo ha perdido un partido en sus últimos 11 juegos en grupos de la UCL. Sin embargo, su historial ante equipos españoles es pobre, con solo una victoria en nueve partidos.
El máximo goleador del Atlético en esta UCL, Álvaro Morata, no ha perdido en nueve juegos contra la Lazio y ha participado en seis goles ante ellos. El portero de la Lazio, Ivan Provedel, ha tenido 16 paradas en la fase de grupos y anotó un gol de cabeza contra el Atlético en septiembre.

Borussia Dortmund – PSG

El Borussia Dortmund, ya clasificado para octavos, busca ganar su grupo. Tras su derrota ante el RB Leipzig, espera recuperarse en casa, donde ha tenido buenos resultados contra equipos franceses. Sin embargo, enfrenta problemas de lesiones. El PSG empató con el Newcastle y necesita una victoria para asegurar su clasificación. A pesar de su liderazgo en la Ligue 1, ha perdido sus últimos tres partidos fuera en la UCL, incluida una derrota ante el Bayern. Niclas Füllkrug, por el Dortmund, y Randal Kolo Muani, por el PSG, son los jugadores a seguir.

Celtic – Feyenoord

El Celtic, ya sin opciones en el Grupo E de la UCL, se enfrenta al Feyenoord. El Celtic busca mejorar su récord en casa contra equipos neerlandeses. Sin embargo, llega después de una derrota en la liga. El Feyenoord también está sin presión tras clasificarse para la Europa League. Intentarán ganar su primer partido fuera de casa ante un equipo escocés desde 1983. El Feyenoord lleva una racha de nueve derrotas fuera en la UCL. Los jugadores a seguir para este partido son Kyogo Furuhashi, por el Celtic, y Quinten Timber, del Feyenoord.

Oporto – Shakhtar Donetsk

En el Grupo H de la UCL, Porto y Shakhtar Donetsk están empatados a nueve puntos. Porto, tras ganar 3-1 el encuentro anterior, solo necesita evitar la derrota para clasificar. Ha ganado 11 de sus últimos 16 partidos como local en la fase de grupos, pero tiene dos derrotas anteriores ante equipos ucranianos en casa. El Shakhtar necesita una victoria y viene motivado con tres victorias seguidas sin recibir goles. Sin embargo, su historial reciente en la fase de grupos no es sólido, con solo cinco victorias en sus últimos 21 partidos. El extremo del Porto, Galeno, fue clave en el partido anterior, mientras que Zubkov, del Shakhtar, ha estado contribuyendo con goles y asistencias.

Newcastle – Milan

En el Grupo F de la UCL, Newcastle United y AC Milan se enfrentan con cinco puntos cada uno, dos detrás del segundo clasificado, Paris Saint-Germain. Newcastle, tras sufrir derrotas en la Premier League, cuenta con un récord sólido en casa en competiciones europeas, con solo una derrota en sus últimos 16 partidos (10 victorias y 5 empates). El AC Milan, después de perder ante el Atalanta, busca mejorar su récord ante clubes ingleses, con solo una victoria en sus últimos 12 partidos (3 empates y 8 derrotas). Milan no pudo vencer al Newcastle en el partido de ida y ha tenido dificultades en la UCL, sin victorias en 22 de sus últimos 30 partidos. El delantero Anthony Gordon ha marcado en la segunda mitad en los últimos tres partidos en casa para el Newcastle, mientras que Olivier Giroud, el goleador del Milan, tiene un historial favorable con solo una derrota en 15 enfrentamientos contra el Newcastle (13 victorias y tan solo 1 empate, sumado de nueve goles y dos asistencias). El Milan ha tenido problemas ofensivos, marcando solo tres goles en la fase de grupos, la cifra más baja entre todos los equipos de la fase de grupos de la UCL.

Royal Antwerb – FC Barcelona

El Royal Antwerp comenzó su debut en la UEFA Champions League con una derrota por 5-0 frente al FC Barcelona, seguido de cuatro partidos más con pérdidas. El equipo corre el riesgo de ser el sexto club en perder sus primeros seis juegos en la competición, aunque su historial en el Bosuilstadion, con cuatro victorias previas, indica que no debe ser subestimado. Aunque su único triunfo sobre un equipo español fue contra el Barça en 1965-66, la racha actual del Antwerp en casa sugiere que puede plantear un desafío.
El Barcelona lidera el Grupo H y solo necesita un punto para asegurarse el primer puesto. No logra finalizar en la cima de una fase de grupos desde 2019-20, y busca redimirse después de quedar fuera de los octavos en las últimas dos temporadas. Sin embargo, su rendimiento irregular como visitante, con solo dos victorias en seis partidos, es un área de preocupación.
Michel-Ange Balikwisha, del Antwerp, ha sido activo con un gol y cuatro asistencias en sus últimos ocho partidos, mientras que Robert Lewandowski, del Barcelona, ha tenido un bajo rendimiento pero contribuyó con un gol y una asistencia contra el Antwerp.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *