La lucha por evitar la última plaza de descenso a la Liga Smartbank está más igualada que nunca a falta de disputarse la última jornada que cerrará la temporada 2022-23.

Con el Elche y el Espanyol ya descendidos matemáticamente, habrá 6 equipos que van a pelear por seguir compitiendo la temporada que viene en la Liga Santander.

A continuación, os ofrecemos las situaciones que tienen los diferentes equipos involucrados en esta emocionante lucha (Valladolid, Celta, Almería, Getafe, Cádiz y Valencia) 

Cádiz (41 puntos):

El equipo de Sergio González es uno de los que más favorable lo tiene para evitar el descenso, puesto que ahora mismo ocupa la 13ª plaza de la clasificación y se sitúa a 2 puntos de la salvación. Con tan solo sumar un punto en el Martínez Valero, conseguiría la permanencia. Pese a que el Elche ya está descendido hace jornadas, viene en una gran dinámica haciendo 8 de los últimos 12 puntos disputados. Si el equipo gaditano no suma ningún punto del encuentro, necesitará que Almería y Celta hagan lo mismo y que el Valladolid no gané para evitar el descenso.

Valencia (41 puntos):

Mestalla pudo rescatar un valioso punto con el emocionante gol de Samuel Lino en el descuento de la última jornada. Sin embargo, la salvación todavía no es un hecho para los valencianistas. Con el Betis ya clasificado para puestos europeos, al conjunto che le bastaría con sumar algún punto del Benito Villamarín. Si pierde, necesitará que Valladolid y Almería hagan lo mismo o que el Celta no gane.

Getafe (41 puntos):

El equipo de Bordalás tiene una situación complicada, ya que se enfrenta a un rival directo como el Valladolid y encima con el factor campo en contra. Aún así, si consigue sacar por lo menos un empate se salvaría. En caso de perder, necesitaría una derrota del Almería o que el Celta no ganara.

Almería (40 puntos):

Partido trampa para los de Rubí que se jugará la permanencia este domingo contra su ex equipo, el Espanyol, ya descendido. Si gana en Cornellá, se salvaría. Un empate requeriría que el Valladolid no ganara o que el Celta cayese derrotado. En caso de derrota, Celta y Valladolid deberían hacer el mismo resultado que ellos.

Celta (40 puntos):

El conjunto gallego ha tenido una temporada llena de altibajos en las que ha pasado por tramos bastante malos en los que no le salía nada y un tramo en el que consiguió hacerse con la gran mayoría de puntos. Son precisamente estos puntos los que aún le permiten soñar con la salvación. En definitiva, el Celta se ha complicado la salvación en estas últimas jornadas, aunque aún dependen de sí mismos para salvarse. Delante tendrán ni más ni menos que al campeón de Liga, aunque con muchas bajas. Si el Celta consigue ganar al campeón, se salvaría. En caso de empatar, necesitaría que Valladolid y Almería perdieran. Y finalmente, una derrota contra el Barça, haría necesaria una derrota del Valladolid para conseguir la salvación. Que Iago Aspas esté en plenas condiciones para jugar, será una bendición para el equipo después de las molestias que está arrastrando estas últimas semanas.

Valladolid (39 puntos):

La situación para el Valladolid es muy simple para la última jornada. Si gana, se salva; si pierde, desciende. Un empate le pondría contra las cuerdas por qué se tendrían que dar una série de factores de múltiples combinaciones que lo más probable es que lleven a los pucelanos a Segunda División. El gran punto a favor para ellos es que juegan en su campo y podrán gozar del empeño de su afición. Junto al Celta, de los únicos equipos implicados en la lucha por el descenso que tendrán el factor campo a favor.

En caso de empate en la clasificación final entre dos equipos, estos son los criterios que hay actualmente en La Liga para dictaminar quien es el ganador:

  1. El gol average de los dos partidos de la temporada disputados entre los equipos implicados
  2. Diferencia de goles
  3. Goles a favor
  4. Fairplay (tarjetas)

Todos los equipos de los que hemos hablado juegan el domingo a las 21 en la jornada unificada que dictará quién es el que finalmente acompaña al Elche y al Espanyol a la categoría de plata del fútbol español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *