,

Un tanto del brasileño Willian José en la última jugada de ese primer periodo le daba al Betis la victoria provisional al descanso, pero Rubén García empató en el minuto 85 y ya en el minuto 4, de los cinco que se dieron, Isco puso el definitivo 2-1.

Los dos equipos afrontaron el duelo reconfortados con sus últimas victorias, la del Betis el jueves en Chipre ante el Aris Limassol (0-1) en la Europa League y la de Osasuna ante el Granada (2-0) en LaLiga, la primera de la temporada como local, por lo que la misión de ambos era prolongar la racha ante un rival directo en el objetivo de buscar posiciones europeas.

Además, esta cita también traía recuerdos recientes a ambos equipos, agrío para los andaluces y dulce para los navarros, ya que en su última visita Osasuna eliminó al Betis en los octavos de final de la pasada Copa del Rey en la tanda de penaltis.

El conjunto de Jagoba Arrasate, que llegaba con buenas estadísticas como visitante este curso (tres triunfos y dos derrotas), quiso ser protagonista desde el inicio con rápidas combinaciones con las que encontrar centros laterales y las opciones de remate del croata Ante Budimir.

La intenciones de los rojillos no dieron para crear demasiado peligro ante el meta chileno Claudio Bravo, pero sí para que los verdiblancos no estuvieran tampoco fluidos para encontrar a Isco Alarcón y que éste diera fluidez al ataque de los suyos, por lo que tuvo que ser el centrocampista Marc Roca el que lo intentara desde lejos.

Sí estuvo más entonado el conjunto local en el tramo final de la primera parte, en el que metió una marcha más de velocidad y obligó a estar atento el portero Sergio Herrera, quien no pudo hacer nada ante el preciso remate en el primer palo del brasileño Willian José tras un centro medido de Isco en la última jugada antes del descanso.

El 1-0 hizo reaccionar a Arrasate en el vestuario y desde el inicio de la segunda parte ingresaron al campo el colombiano Johan Mojica y el jugador formado en la cantera bética Raúl García de Haro, con los que Osasuna adelantó líneas, aunque eso le dio espacios al Betis para atacar los espacios aprovechando la verticalidad y velocidad de Diao.

Lucas Torró lo intento desde lejos cerca de cumplirse el primer cuarto de hora de la segunda parte, pero l equipo navarro le costó llevar la iniciativa ante un rival que controló mejor el partido con el resultado a favor y que soñó con aumentar su ventaja con un penalti señalado a Assane Diao, pero después de revisar la jugada el VAR no lo señalaría.

En esa jugada, el colegiado pitó una falta de David García y le mostró, además, la segunda tarjeta amarilla, aunque, tras acercarse a la pantalla, cambió su decisión y anuló el penalti y la segunda cartulina para el capitán de Osasuna.

Susto grande para Osasuna, que vio que se le podía ir el partido definitivamente, pero el 1-0 lo dejó abierto para su tramo final, en el que Rubén García logró empatar, aunque la alegría visitante quedó truncada en el descuento, cuando Isco se invento un zapatazo mágico para poner patas arriba el Villamarin, donde queda ya más que inaugurada la ˈIscomaniaˈ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *