(Foto) ABC

Esta pasada madrugada hemos sido testigos de algo que ya quedará para siempre en la retina de los amantes del baloncesto en este país. Los Angeles Lakers han retirado para siempre la camiseta de Pau Gasol en el Crypto.com Arena. Significa eso que desde éste momento ningún jugador que vista de oro y púrpura podrá usar su dorsal 16 y quedará por siempre colgada justo debajo de las de otras leyendas de la franquicia como Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson y James Worthy y por supuesto, justo a la derecha de la de su gran amigo, el fallecido Kobe Bryant. Una ceremonia tan corta como emotiva, en la que se homenajeó la carrera del de Sant Boi con un vídeo lleno de mensajes de agradecimiento de antiguos compañeros como Dereck Fisher, Ron Artest y como no, Phil Jackson, quienes tampoco faltaron a la cita.

El vídeo homenaje empezó con un mítico corte de Kobe en la gala de los Óscars en el que dijo que la camiseta de Pau estaría colgada al lado de la suya. Esto finalmente lo rompió y las lágrimas brotaron de sus ojos mientras Vanessa Bryant daba el discurso de apertura del acto. Ella, que sigue manteniendo una excelente relación con la familia de Gasol, ejerció como madrina de la ceremonia en nombre de su difunto esposo, a quien se echó mucho de menos. Después, Pau tomó la palabra y demostró una vez más que se crece en las grandes citas. En un maravilloso y conciso discurso, no se olvidó de nadie que haya sido importante para lograr este reconocimiento. Lo cerró con una reflexión que creo que define a la perfección lo que es su persona: “A aquellos a quienes se les da mucho, se les espera mucho. Por lo tanto, seguiré comprometiendo mi vida a influir en los demás, marcar la diferencia, inspirar, ayudar a otros y hacer de este mundo un lugar más saludable y mejor”. Incluso en este momento, cuando era el centro del mundo y estaba recibiendo un honor que solo un puñado de jugadores ha recibido, no mostró el más mínimo ego. Así es Pau Gasol Sáez. Tenemos mucha suerte de que sea uno de los nuestros y de poder vivir esto de manera tan cercana.

Allí estaba con toda su familia, sus padres, su mujer, sus hijas y por supuesto con Marc a la cabeza (que seguramente también viva un momento así, posiblemente en Memphis), junto con su pandilla de amigos de la selección (Raul López, Calderón, Navarro, Felipe Reyes y Juancho), y otras leyendas como Wilkes, Kareem, Magic o el gran Jimmy Butler, que no dudó en viajar desde Miami a pesar de haber jugado ayer y tener un partido mañana para rendir homenaje a su excompañero en los Bulls.

(Foto) Sporting News

Pau, que se retiró de las canchas oficialmente hace poco más de un año, ve como cada vez se le da más valor a toda su trayectoria y ahora solo le falta ser elegido para ser miembro del Hall of Fame del baloncesto. Proyectado este año, sin duda su palmarés lo respalda. Después de ganar 2 Ligas ACB (1999 y 2001) con el consiguiente MVP de la final en 2001 y sorprender al mundo ganando la Copa del Rey de 2001 y llevándose el MVP de dicha edición, abandonó su casa, el FC Barcelona, para ser escogido por los Atlanta Hawks como número 3 del Draft de la NBA de 2001, siendo el jugador europeo que más alto han drafteado de la historia. Esa misma noche, los Hawks finalmente lo traspasarían a Memphis, donde conseguiría ser Rookie del Año, convirtiéndose en el primer jugador europeo en conseguirlo. Siete años y medio en la franquicia del estado de Tennessee en las que se consagró como la cara de la ciudad, siendo el máximo anotador y taponador histórico y participando en el All Star de 2006. Pero el 1 de febrero de 2008 el mundo del baloncesto retumbó cuando fue traspasado a Los Angeles Lakers, siendo una petición personal de Kobe Bryant. El impacto que tuvo su llegada a la franquicia de California fue superlativo y esa misma temporada conseguirían llegar a las Finales aunque fueron derrotados por los Boston Celtics. Pero solo sirvió para alimentar más el hambre y siendo el mejor escudero que podría tener Kobe, consiguieron salir campeones en las dos siguientes temporadas (2009 y 2010), siendo All Star y All NBA en ambas ediciones y en la de 2011.

(Foto) Marca

En 2014, siendo agente libre, cambió Los Ángeles por Chicago para unirse a otra franquicia histórica como son los Bulls, volviendo a ser All NBA en 2015 y All Star en ese año y en 2016 para después, debido a las lesiones y su edad, empezar a bajar su rendimiento y verlo pasando por varias franquicias como San Antonio Spurs, Milwaukee Bucks y finalmente en los Portland Trail Blazers, equipo con el que no llegó a debutar. En 2020 y con 40 años cumplidos, decidió dejar atrás su etapa en la NBA para hacer su “last dance” en el Barça, consiguiendo ganar la Liga ACB y perdiendo la Final de la Euroliga ante Efes, siendo ese su último partido como profesional. Cabe recordar también su trayectoria con la selección española. Sin duda es el máximo exponente de nuestro baloncesto, siendo campeón del mundo y MVP del torneo en 2006, otras tres veces campeón de Europa (2009, 2011 y 2015) siendo MVP en dos de las ocasiones (2009 y 2015) haciendo una actuación monstruosa ante Francia en la última. Y sin pasar por alto las dos platas olímpicas conseguidas en Pekín 2008 y en Londres 2012 donde fuimos derrotados por los americanos en dos de los mejores partidos de baloncesto que la gente recuerda.

(Foto) El Mira

Podríamos pasarnos años repasando todos los logros y récords que posee el bueno de Pau, pero por mi parte su reconocimiento va mucho más allá de lo deportivo. Ha sido (y sigue siendo) una persona educada, inteligente, talentosa y comprometida con su trabajo y con la sociedad. Sin él, mi pasión por el baloncesto y la NBA no hubiese existido. Pau Gasol para mí y muchos de mi generación es lo que para nuestros padres fue Micheal Jordan. Ver que un chico delgado de Sant Boi conseguía la gloria al lado de uno de los mejores deportistas de todos los tiempos y ponía nuestro baloncesto en el centro del mapa mundial, representando todos los buenos valores del deporte, hacía que cada logro que conseguía lo considerábamos como nuestro. Aunque cualquier reconocimiento se le queda pequeño, lo de esta noche ya forma parte de la historia, no solo del baloncesto español, si no de todo el mundo. Anoche quedó demostrada, si no lo estaba aún, lo admirada que es la figura de Pau en la mejor liga de baloncesto del mundo. A partir de ahora y para siempre, cualquiera que mire el techo del Crypto.com Arena verá el nombre de uno de los nuestros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *