, ,

En el día de hoy se celebró en la provincia de Santiago del Estero, la segunda ronda del Moto GP. Las tres categorías corrieron el día de hoy, dos de ellas con victorias italianas y una con victoria japonesa. Alex Márquez en Moto GP y Alonso López en Moto 2 fueron los españoles que más cerca de conseguir la victoria estuvieron.

El día arrancaba a las 11:00 (hora Argentina) con el GP del Moto 3, con un día muy nublado y por momentos lluvioso se largaba igual la carrera en las Termas de Río Hondo. El podio de largada lo lideraron el japonés Sasaki, el turco Oncu y el brasilero Moreira. Arrancaba la carrera con un Sasaki primero y un Oncu que le seguía de atrás, pero Moreira en la segunda vuelta había caído hasta el puesto número 11. En la vuelta 3 Sasaki cayó al 4 lugar y Oncu paso al primero, sin embargo había otro japonés que lo seguía de cerca, ese era Suzuki. Pero todo cambió una vuelta después, cuando la moto de Oncu le dobló demasiado en una curva y lo hizo caerse y deslizarse hasta afuera de la pista, por lo tanto el Suzuki pasaría al primer lugar. La lucha estaba en la parte media de la tabla, Sasaki y Almansa se peleaban los medios hasta que en una curva Sasaki no controló su moto y se cayó para dejarle servido el puesto al español Almansa. Ya a 5 vueltas del final Suzuki le sacaba tres segundos al hispano Masia que estaba 2 y él le sacaba dos segundos a su compatriota Artigas. En la vuelta 14 al español Masia se le descontrola la moto y recibe un terrible golpe que lo dejó sin su segundo puesto y sin chances de seguir la carrera, esto le dió a Suzuki 7 segundos de ventaja. Pero la locura vino cuando en la pelea por el segundo y tercer puesto Migno y Moreira se la arrebataron al español Almansa que se cayó hasta el puesto número 17. Finalmente Suzuki ganó su primera carrera de este GP de Moto 3 y es su primera victoria desde el GP de Andalucía en 2020.

A las 12:15 arrancó la carrera de Moto 2 con un acortamiento de vueltas debido a que se declaró pista mojada y con la pole conformada en las primeras 3 posiciones por el español Alonso López como primero en la parrilla de salida, Aron Canet segundo y Somkiat Chantra tercero. La carrera empezó con Canet llevándose el primer lugar en la salida y con Jake Dixon llegando al segundo lugar. En la segunda vuelta Dixon y Alonso lo pasaban a Canet, que recibía una sanción de vuelta larga por salir antes que luego sería ratificada. Alonso le robó el primer puesto a un Dixon que se lo puso muy fácil. Ya en la vuelta seis la pelea se pondría solo en los primeros tres puestos, Alonso seguía en primer puesto, pero el que se había sumado a la lucha era Tony Arbolino que se colocó en segundo lugar y Dixon estaba tercero, los tres primeros le sacaron 3 segundos de ventaja al cuarto. Pero la locura total llego cuando a falta de dos vueltas, en una curva muy abierta de Alonso, el italiano Arbolino logró adelantarlo y quedarse con el primer puesto del Moto 2 en el GP de Argentina, Alonso terminó segundo y el inglés Dixon se colocó tercero.

Y finalmente a las 14:00 comenzó la carrera del Moto GP, con un Marc Márquez que todavía no volvía a competir y una pista que se ponía cada vez peor por la lluvia. Alex Márquez largó segundo, seguido por Bezzecchi y por Bagnaia, quien ganó el GP de Portugal. Largaba la carrera a 25 vueltas, con un Bezzecchi que se adelantaba en al resto de competidos con una muy buena primera curva. A 6 vueltas del inicio todo seguía igual, Bezzecchi primero a 1 segundo de su compatriota Alex Márquez quien peleaba con Bagnaia y Morbidelli por el segundo y tercer puesto. En la vuelta 10, la tensión estaba centrada en la lucha entre Bagnaia y Márquez, quienes buscaban esa segunda posición, pero el que de a poco y muy callado iba subiendo puesto era el francés Zarco que se encontraba quinto. A dos vueltas del final Morbidelli le sacaba 5 segundos al quinto, que era Johann Zarco, quien luego le descontaría segundo y finalizo segundo con una carrera casi perfecta. El ganador lógicamente fue Marco Bezzecchi que en la vuelta 23 ya le sacaba 6 segundos de ventaja al francés. El tercer puesto se lo llevo el español Alex Márquez con una carrera que no fue de sus mejores, pero tampoco fue mala para el hispanohablante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *